Será uno de los juicios del año. Probablemente dure semanas, si no meses, y en sus vistas se escuchen monstruosidades (más aún) sobre abusos y violaciones como las que se conocen desde hace más de año y medio. El proceso contra el músico y empresario Sean Combs, de 55 años, conocido como Puff Daddy o Diddy (desde hace meses en la cárcel a la espera del mismo), arranca este lunes 5 de mayo en Nueva York. Estas son las claves sobre el mismo.

¿De qué se acusa a Sean Combs?

El rapero y empresario neoyorquino Sean Combs, ganador de tres premios Grammy y con más de 500 millones de discos vendidos, así como fundador de una discográfica llamada Bad Boy Records y empresario de moda y de bebidas alcohólicas, enfrenta cinco acusaciones. Empezó por tres. Desde que fue detenido —hace ocho meses y medio, los que lleva en el Centro Metropolitano de Detenciones de Brooklyn, en Nueva York—, la fiscalía le acusó de tres delitos: tráfico sexual, asociación ilícita y transporte para ejercer la prostitución. En los 14 folios de asociación, el delito que más se exponía y desarrollaba era el de asociación ilícita.

El primer párrafo de la acusación dejaba muy clara la actuación de Combs: “Durante décadas el acusado abusó, amenazó y coercionó a mujeres y a otras personas a su alrededor para cumplir sus deseos sexuales, proteger su reputación y esconder su conducta. Para ello, Combs confió en empleados, fuentes y en la influencia de su imperio de distintas caras, que dirigía y controlaba, creando una empresa criminal en la que sus miembros y socios se dedican, o trataron de dedicarse, entre otros crímenes, al tráfico sexual, los trabajos forzados, el secuestro, el robo y la obstrucción a la justicia”.

El pasado 4 de abril, la fiscalía añadió dos cargos más: otro de tráfico sexual y otro más de transporte para ejercer la prostitución. Eso suma un total de cinco cargos.

¿Cuándo arranca el juicio? ¿Habrá jurado?

El juicio comienza el 5 de mayo, lunes, a las ocho de la mañana, hora del Este de Estados Unidos. Empezará con la selección del jurado, un proceso que se alargará, al menos, tres jornadas. El juez Arun Subramanian ha explicado que quiere tener a 12 miembros del jurado y a seis suplentes, cuya privacidad protegerá férreamente. Cada día se llamará a 50 posibles miembros del jurado, para dejarlo finalmente en un total de 45 personas y, de ahí, en esas 18. Se ha pedido que haya unas 600 personas disponibles. No habrá medios de comunicación y las transcripciones de sus conversaciones no serán públicas.

Por tanto, el proceso en sí comenzará más cerca de la siguiente semana. Tendrá lugar en la sala de justicia Daniel Patrick Moynihan, en el corazón judicial de Nueva York, en pleno downtown.

Además, la fiscalía anunció hace un mes que habría al menos cuatro testigos.

Sean Combs en la vista anterior a su juicio celebrada el 25 de abril en Nueva York, en un boceto realizado en la corte.

¿Cuánto durará el proceso? ¿Será público?

Es posible que el juicio se alargue durante semanas, si no meses.

La fiscal Emily Johnson ya ha explicado que necesitarán tres semanas para exponer el caso. Por su parte, desde el lado de Combs, sus abogados han calculado que ellos tardarán una semana.

Los medios de comunicación podrán acudir al proceso y narrarlo, aunque lo normal es que no puedan entrar en la sala con equipos electrónicos, especialmente ordenadores. Tampoco habrá una retransmisión en vídeo en directo.

¿Quiénes son las víctimas y por qué denuncian?

Desde noviembre de 2023, alrededor de 150 personas han denunciado a Combs. Hay hombres y mujeres, algunos menores de edad en el momento del delito. El patrón es similar en casi todos los casos: las víctimas se acercan a Combs por curiosidad, interés o trabajo, y él aprovecha la situación para, en muchas ocasiones drogándolas sin su consentimiento, abusar de ellas sexualmente.

Sin embargo, no todas esas denuncias han implicado que Combs sea juzgado. Se desconoce cuáles han provocado la investigación de un gran jurado y que Combs se siente en el banquillo, pero por lo que da a entender la fiscalía en sus documentos, este juicio parte de dos de ellas. Los tres primeros delitos serían por la denuncia de la llamada “Víctima número 1″ y los dos segundos, de abril, relacionados por la “Víctima número 2″.

De las decenas de denuncias, además de la inicial, fue especialmente grave la cuarta, cuando una mujer entonces menor de edad le acusó a él y a varios de sus socios de drogarla en Detroit (Míchigan), llevarla en avión a Nueva York y abusar de ella, para devolverla a su casa al día siguiente, semiinconsciente. Aquello fue en diciembre de 2023, pero los hechos habían ocurrido en 2003, cuando la joven, cuyo nombre se desconoce, tenía apenas 17 años y, por tanto, era menor de edad.

Además, en octubre de 2024 se conocieron las demandas de otras 120 personas, todas a la vez.

Una foto de 2003 que la demandante anónima de Sean Combs presentó en su demanda contra el músico en diciembre de 2023, en la que aparece ella, entonces de 17 años y siendo menor de edad, sobre el regazo del artista.

¿Cómo empezó el caso?

El 16 de noviembre de 2023, Casandra Ventura, cantante conocida como Cassie, que fue pareja de Combs durante más de una década, denunció al rapero. En su durísima demanda, Ventura contaba cómo en 2018 Combs la violó. Aquello fue el final de su relación. Pero antes, hubo palizas, amenazas, gritos y mucho miedo. “La señora Ventura sintió que decirle no al señor Combs le costaría algo: su familia, sus amigos, su carrera y hasta su vida”, se lee en su demanda, donde explica que la golpeaba “de forma salvaje” hasta dejarla durante semanas en la cama, donde además le prohibía ver a sus amigos y familiares. “A lo largo de los años, Combs abusó de Ventura física y sexualmente, ella intentó escapar una y otra vez del férreo control que él tenía sobre su vida”, citaba la denuncia, que aseguraba que temía acudir a la policía por si eso le daba “otra excusa a Combs de volver a hacerle daño”.

Ventura retiró la demanda un día después tras llegar a un acuerdo extrajudicial, pero su versión quedó del todo comprobada seis meses después, cuando en mayo de 2024 la cadena CNN filtró un durísimo vídeo de un pasillo de un hotel donde sucedía una escena que Ventura había contado, palabra por palabra: ella sale huyendo de su habitación y él la persigue hasta el ascensor, la tira al suelo y le da patadas, arrastrándola de vuelta. En otras imágenes, se observa cómo él le tira objetos.

Se desconoce si el caso de Ventura es uno de los que llegan a los tribunales.

¿Cómo se declara Combs?

Cassie Ventura and Sean "Diddy" Combs attend the Heavenly Bodies: Fashion & The Catholic Imagination Costume Institute Gala at The Metropolitan Museum of Art on May 7, 2018 in New York City

Combs se declara inocente. Lo hizo a finales de abril, ante el juez Arun Subramanian, encargado del juicio. “¿Ha rechazado el acuerdo de culpabilidad que le ofrece el Gobierno?”, le preguntó Subramanian. “Sí, así es, señoría”, contestó él.

Sus abogados, encabezados por Marc Agnifilo, afirman en sus comunicados que “en la corte, la verdad prevalecerá: que Combs nunca ha asaltado sexualmente ni traficado con ninguna persona, hombre o mujer, adulto o menor”. En muchas de las denuncias recibidas, se han burlado de las víctimas afirmando que “solo buscan un cheque rápido”.

Según la fiscalía, si se hubiera declarado culpable su sentencia podría haberse rebajado, si finalmente en el juicio es declarado también culpable.

¿Qué polémicas legales anteceden al juicio? ¿Cómo arranca?

Los abogados de Combs han tenido mucho protagonismo en el proceso. Se han quejado continuamente de que su cliente está en “terribles” condiciones en detención, afirman que está saturado, y se han quejado de la calidad de la comida. Han tratado de obtener la libertad bajo fianza de 50 millones para Combs, pero el juez se la ha denegado en repetidas ocasiones.

El equipo defensor ha sufrido pérdidas por el camino: a finales de febrero, uno de sus tres abogados, Anthony Ricco, decidió abandonar el caso, asegurando que había tiempo suficiente para que la defensa se rearmara. Ahora, el equipo ha añadido a dos abogados más.

Por su parte, la fiscalía se ha quejado de que Combs ha intentado saltarse las normas y contactar con algunos de los posibles testigos; le acusan de realizar “incansables esfuerzos” para “influir de manera corrupta en los testimonios”.

Attorney for Sean "Diddy" Combs, Anthony Ricco, speaks to the members of media as he exits Manhattan federal court, Thursday, Oct. 10 2024, in New York. (AP Photo/Yuki Iwamura)

¿Cómo han actuado las autoridades?

Aunque las denuncias empezaron a saltar en noviembre de 2023, el caso se mantuvo con discreción durante meses. Fue después de cinco denuncias cuando en marzo de 2024 la policía federal entró en las casas de Combs de Los Ángeles y de Miami para buscar material e investigar lo ocurrido. Como se supo en una rueda de prensa meses después, en ellas había varios rifles semiautomáticos, decenas de dispositivos electrónicos con enorme cantidad de material (96 terabytes, que los investigadores calificaron de “extraordinario”) y más de mil botellas de aceite corporal y de lubricante que se usaban en sus oscuras fiestas, celebradas en general en habitaciones de hotel.

La tarde del lunes 16 de septiembre, 10 meses después de la primera demanda, Combs fue detenido por las autoridades en un hotel de Manhattan. Hasta entonces no se sabía —y así debía ser—, pero había en marcha una investigación por parte de un gran jurado. Al siguiente día, fue acusado formalmente.

¿Qué papel tienen otros famosos en el caso?

Combs ha sido conocido por dar grandes fiestas en sus casas de Los Ángeles y Miami, en los Hamptons (Nueva York) y en sus barcos. A ellas ha invitado a decenas de famosos, desde Leonardo DiCaprio a las Kardashian, Paris Hilton, Ashton Kutcher y Demi Moore. Sin embargo, no hay evidencias de que ninguno de ellos tuviera implicación en los delitos, ni siquiera conocimiento.

Aparte de esas fiestas, había otras mucho más oscuras, llamadas freak offs. Eso eran orgías donde, como contó Casandra Ventura y otras víctimas, obligaba a consumir alcohol y drogas a sus víctimas, para después abusar de ellas, y en ocasiones obligarles a mantener relaciones con trabajadores sexuales.

¿Cómo está implicado Jay-Z?

En octubre se conoció una denuncia de una mujer de 37 años que acusaba a Sean Combs y, entonces, a otro famoso sin nombre, de haberla violado en el año 2000, cuando tenía apenas 13 años.

No fue hasta diciembre cuando se conoció el otro nombre: la mujer denunció a Jay-Z, músico, productor y empresario. Desde el primer momento, Shawn Carter (el nombre real del también esposo de Beyoncé) afirmó que se trataba de un chantaje, explicando que, si fuera real, las víctimas merecerían justicia, pero que no era así. De hecho, a mediados de febrero, logró que se retirara la denuncia, que fue “desestimada voluntariamente con perjuicio”, por lo que no podía volver a presentarse: “El cuento de ficción que crearon era de risa, si no fuera por la gravedad de las afirmaciones. No le deseo esta experiencia a nadie. El trauma que mi mujer, mis hijos, mis seres queridos y yo hemos soportado no puede desestimarse jamás”, dijo entonces. En marzo, Carter decidió presentar una contradenuncia, afirmando que la historia era “completamente inventada” y que estaba llena de contradicciones.

¿Qué dice la familia de Combs?

Sean Combs no tiene pareja conocida. Durante 13 años salió con la modelo Kim Porter, fallecida de neumonía en 2018; durante alrededor de otros 11 mantuvo una relación de ida y vuelta con Casandra Ventura. También fue pareja de Jennifer Lopez un par de años a finales de los noventa. En 2022 salió con la rapera Yung Miami.

Combs tiene, eso sí, siete hijos, de edades entre los 33 años y los dos años y medio. El mayor, Quincy, era hijo de la fallecida modelo Kim Porter, y él lo adoptó de niño. El segundo, Justin, lo tuvo con una estilista, Misa Hylton. El tercero, Christian, es hijo biológico de Porter y Combs. La cuarta, Chance, la tuvo con la empresaria Sarah Chapman. La quinta y sexta son las gemelas D’Lila y Jessie, que acaban de alcanzar la mayoría de edad. La séptima se llama Love Sean Combs y es fruto de su relación con la experta en ciberseguridad y modelo Dana Tran. Nació en diciembre de 2022.

En octubre de 2024, algunos de ellos le acompañaron en la corte, el día que se fijó la fecha del juicio. También estuvo presente su madre. Un par de semanas después, los mayores lanzaron un comunicado de apoyo a su padre. “Muchos nos han juzgado tanto a él como a nosotros basándose en acusaciones, teorías conspirativas y falsas narrativas que han entrado en una espiral absurda en las redes sociales”, se leía en él. “Permanecemos unidos, apoyándote en cada paso del camino”, le decían entonces a su padre. “Nos aferramos a la verdad, sabiendo que prevalecerá, y nada quebrará la fuerza de nuestra familia”. En mayúsculas, terminaban con la frase: “Te echamos de menos y te queremos, papá”.

¿Cuál es la posible condena?

Según medios como BBC, si se prueba el delito de tráfico de personas, la pena mínima será de 15 años de prisión. El delito de transporte para ejercer la prostitución está penado con 10 años de cárcel. Hasta ahora, Combs enfrenta dos de cada, por tanto, si ambos se demostraran y de manera doble, serían 50 años de prisión.





Source link