
Mejor filtro para desagües del hogar
Hemos elegido el filtro para desagüe Risvowo como el mejor de la comparativa porque su diseño retiene todos los residuos y es muy resistente al uso diario.
Cuando una de las tuberías del desagüe de casa se atasca, se convierte en un verdadero problema que obliga a probar diferentes productos desatascadores hasta dar con la solución. En estos casos, lo mejor es prevenir que aparezcan estas situaciones. Para ayudarte con dicha tarea, en EL PAÍS Escaparate hemos puesto a prueba y comparado cuatro de los mejores filtros para desagües de duchas, lavabos, fregaderos y otros sanitarios, con el fin de encontrar el más conveniente para las necesidades del hogar.
¿Qué filtros para desagüe hemos elegido y qué hemos valorado?
A pesar de que la mayoría de los filtros para desagüe en la actualidad están fabricados en silicona, también quisimos probar con algún modelo de otro material para comparar su efectividad en esta comparativa. Pero también tuvimos en cuenta que ni las medidas ni el diseño de los propios filtros fuera el mismo, ya que esto nos ayudaría a encontrar la mejor solución para un uso doméstico en el día a día.
Con este propósito en mente, en esta comparativa hemos puesto a prueba los filtros para desagüe de las siguientes marcas: Risvowo, Alyvisun, Flintronic y HZHSSG. Durante nuestra evaluación, hemos considerado los siguientes criterios en cada modelo:
Material. Más allá del material con el que estén elaborados los filtros, era importante comprobar su resistencia y durabilidad.
Funcionalidad. Desde luego, la capacidad de cada filtro para retener los residuos del baño y la cocina era uno de los aspectos más relevantes durante las pruebas.
Instalación. No todos los filtros que elegimos tenían la misma capacidad para adherirse a las superficies, por lo que esta ha sido una característica importante.
Mantenimiento. La mayoría de los modelos elegidos es reutilizable; este punto cobra relevancia debido a lo sencillo que sea limpiarlo y mantenerlo en buenas condiciones.
CARACTERÍSTICAS | RISVOWO | ALYVISUN | FLINTRONIC | HZHSSG |
---|---|---|---|---|
Material | Silicona | Silicona | Silicona | Silicona |
Tamaño | 14 x 17 cm | 14,5 x 14,5 cm | 15,5 x 14 cm | 10 x 10 cm |
Cantidad | 3 uds. | 2 uds. | 4 uds. | 20 uds. |
¿Qué filtro para desagüe ha sido el ganador?
He elegido el filtro para desagüe Risvowo como el mejor de esta comparativa, ya que me ha parecido el más completo. Su material de silicona es resistente y no se deformó en ningún momento durante las pruebas. Tiene orificios de distintos tamaños para atrapar la basura y dejar fluir el agua al mismo tiempo, además de que se adhiere a la superficie con firmeza.

¿Qué ventajas ofrece?
No cabe duda de que la silicona es uno de los mejores materiales para los utensilios del hogar, tal como se comprobó en la comparativa de espátulas de cocina. Por eso, el filtro para desagüe Risvowo ofrece todas las ventajas que proporciona la silicona para cumplir con su función. Primero, porque es muy resistente al desgaste, ya que no se deforma y mantiene su estructura con el uso diario. Incluso, tras forzarlo un poco, comprobé que conserva su forma original sin problemas.
El diseño de este filtro para el desagüe de la ducha y el lavabo también me parece un gran acierto. La razón es que tiene orificios de distintos tamaños, que son más pequeños en las orillas y más grandes en el centro, mientras la parte central está ligeramente más elevada. Esta combinación de elementos hace que los residuos se queden en las orillas y, por lo tanto, que el agua pueda seguir fluyendo por el centro.
Con unas dimensiones de 14 x 17 cm, utilicé este modelo tanto en la ducha como en el fregadero perfectamente, puesto que fue capaz de atrapar los residuos de comida al lavar los platos y también el pelo al ducharme. Su instalación, además, es muy sencilla, debido a que se engancha con fuerza a cualquier superficie, sin importar que esté mojada o seca. Pero lo mejor es que cuenta con una tira en un extremo que, con sólo tirar, permite extraer el filtro sin esfuerzo y sin ensuciarse las manos.
El paquete incluye tres filtros de colores neutros (gris, negro y azul), por lo que combina y luce bien en cualquier espacio del hogar donde haga falta. Todos están fabricados en silicona y, por lo tanto, no se manchan y pueden lavarse fácilmente con un poco de agua y jabón.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- No pierde la forma con el uso.
- Atrapa los restos de comida y pelo sin bloquear el flujo del agua.
- Se adhiere con firmeza a superficies secas y mojadas.
- La tira en uno de sus extremos la hace fácil de retirar.
A mejorar:
- No encontré aspectos negativos en este modelo.
Otras alternativas al mejor filtro para desagüe
Filtro para desagüe Alyvisun
El diseño del filtro para desagüe Alyvisun también me pareció muy eficiente, ya que cuenta con flecos que atrapan el pelo y los residuos con mucha efectividad. Sin embargo, no se adhiere muy bien a las superficies mojadas y, cuando tiene muchos residuos, es casi inevitable ensuciarse.

¿Qué ventajas ofrece?
Mi característica favorita del filtro para desagüe Alyvisun es que en la cara superior cuenta con una serie de flecos de silicona que son capaces de atrapar todo el pelo y los residuos de comida. De esta manera, el flujo de agua se mantiene constante, sin estancamientos, mientras que la limpieza posterior es mucho más sencilla.
Al igual que el modelo ganador, está fabricado en silicona, por lo que es sumamente resistente. De hecho, durante la pruebas comprobé que mantiene su forma aun después de doblarlo con fuerza. Esto me hace pensar en que su durabilidad está garantizada, incluso si se utiliza de forma continua y exigente. Su tamaño (14,5 x 14,5 cm), además, hace que se pueda adaptar con facilidad a cualquier desagüe doméstico.
La parte negativa de este filtro de silicona es que no se adhiere muy bien a las superficies cuando estas se encuentran mojadas en exceso. Lo conveniente sería hacerlo cuando están completamente secas. Asimismo, debo decir que en mi caso fue difícil manejar el filtro cuando tiene muchos residuos, puesto fue muy difícil mantener las manos limpias y evitar el contacto con los desperdicios.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- Vuelve a su forma después de manipularlo.
- Sus flecos atrapan el pelo y los residuos muy bien.
- Se adapta al tamaño de cualquier desagüe doméstico.
A mejorar:
- No se adhiere bien a superficies muy mojadas.
- Es difícil manipularlo cuando tiene muchos desperdicios.
Filtro para desagüe Flintronic
El filtro para desagüe Flintronic es un buen modelo básico, pero que no es capaz de retener los residuos como los dos modelos citados con anterioridad. Tampoco se adhiere de manera adecuada a superficies mojadas y, en ocasiones, permite el paso de restos finos de comida.

¿Qué ventajas ofrece?
A pesar de estar fabricado en silicona, lo que hace que sea muy resistente al uso diario, el diseño del filtro para desagüe Flintronic no le permite ser tan eficiente como los demás productos analizados. Creo que esto se debe a que todos sus agujeros son del mismo tamaño y, por lo tanto, los residuos finos de comida y pelos se pueden colar con facilidad en el proceso de drenaje.
Lo positivo de este filtro es que sus medidas son adecuadas para cualquier desagüe del hogar, por lo que se puede usar en el lavabo, la ducha o el fregadero por igual. Sin embargo, durante las pruebas me fue complicado fijarlo en superficies mojadas, lo que limita su versatilidad a la hora de limpiarlo para reutilizarlo al momento.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
- Fabricado en silicona resistente y duradera.
- Tamaño adecuado para cualquier desagüe doméstico.
A mejorar:
- Deja pasar pequeños residuos.
- No es fácil fijarlo en superficies mojadas.
Filtro para desagüe HZHSSG
A diferencia del resto de modelos, el filtro para desagüe HZHSSG está fabricado en plástico. En, realidad se trata de un paquete de 20 piezas desechables. Esto, además de la contaminación que genera, lo hace poco resistente y no permite que el agua fluya cuando queda obstruido con los residuos.

¿Qué ventajas ofrece?
Por muchos motivos, esta es la opción menos atractiva de la comparativa. El filtro para desagüe HZHSSG es una versión desechable elaborada en plástico, que está pensada para ser descartada después de unos pocos usos. Eso significa que genera muchos residuos innecesarios. Además, tiene un diseño clásico de rejilla que, si bien es capaz de retener los residuos, genera un tapón que impide el paso del agua y provoca que esta se estanque.
Otra de las razones que me hacen descartar este filtro es que es muy pequeño, tan sólo de 10 x 10 cm, por lo que puede haber desagües incompatibles en casa. Sumado a esto, cuesta trabajo pegarlo en superficies que no estén secas y también se hace imposible de limpiar para volver a utilizarlo después, debido a que los restos se quedan pegados o enredados en la rejilla. Con el paso del tiempo, esta acumulación genera malos olores que no son agradables.
¿Por qué lo recomendamos?
Lo mejor:
A mejorar:
- Es desechable y genera más residuos.
- No es resistente al uso diario.
- Es pequeño para algunos desagües.
- Es difícil pegarlo a superficies mojadas.
Preguntas frecuentes sobre filtros para desagües
¿Qué beneficios aportan los filtros para desagües?
Un filtro de desagüe evita el paso de los residuos para prevenir atascos en las tuberías, facilitar la limpieza y evitar malos olores. De esta manera, también se reduce la necesidad de reparaciones costosas en tuberías atascadas.
¿Qué tipos de filtros para desagües existen?
Existe una amplia variedad de filtros, que incluyen modelos de rejilla, de silicona y de malla. Los de rejilla son duraderos, mientras que los de silicona se adaptan a diferentes tamaños de desagüe y son fáciles de limpiar. Por su parte, los de malla son los mejores para retener partículas pequeñas.
¿Cómo elegir el filtro para desagüe adecuado?
Hay que considerar el tamaño del desagüe, el material del filtro y su facilidad de limpieza. Lo más importante es que tenga una buena capacidad de retención para prevenir atascos frecuentes. La durabilidad también es crucial, así como su resistencia al óxido y la corrosión.
¿Son fáciles de instalar los filtros para desagües?
La instalación de un filtro para desagüe es sencilla y no requiere herramientas especiales. Sin embargo, se debe valorar lo fácil que supone extraerlo y volverlo a colocar, así como su adherencia a superficies mojadas.
¿Cómo se limpian los filtros para desagües?
Para prolongar la vida útil del filtro, se deben seguir estos consejos de limpieza:
- Retirar el filtro del desagüe y eliminar los residuos acumulados.
- Lavar el filtro con agua y jabón suave.
- Un cepillo pequeño facilita la limpieza de los orificios.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 5 de mayo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Comentarios