El robo de cable en cuatro puntos diferentes de la línea de AVE entre Madrid y Sevilla está provocando fuertes demoras este domingo en las conexiones ferroviarias entre ambas ciudades. Según ha explicado el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, en un mensaje en la red social X la incidencia afecta a más de 6.300 viajeros en 21 trenes. La avería coincide con la vuelta del puente del Día del Trabajo en Madrid y con el inicio, la próxima semana, de la Feria de Abril en Sevilla.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha comunicado el incidente también en su cuenta de X. Según sus explicaciones, el robo de cable afecta a cuatro puntos kilómetros distintos, en los municipios de Madridejos, Mora, Urda y Orgaz, todos en la provincia de Toledo. El ministro ha definido el suceso como “un acto grave de sabotaje” y que la afección a los trenes va a ser “muy seria”. Ha indicado igualmente que la Guardia Civil investiga los hechos.
Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla. 4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km. Puntos Kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún… pic.twitter.com/rfUpBFoiZR
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 4, 2025
“Estamos reforzando información, tratando de dar previsiones de tiempos, repartiendo comida y bebida, reforzando personal de estaciones y trabajando para movilizar el mayor número de trenes en estas condiciones de circulación degradada“, ha añadido el presidente de Renfe. El gestor de ferrocarriles ha afirmado que prevén que todos los trenes lleguen a su destino, si bien de madrugada, por lo que no contemplan fletar un transporte alternativo.
Adif, por su parte, ha indicado en su cuenta de X que trabajan para reparar la incidencia. Y que sus patrullas de seguridad, junto a la Guardia Civil, trabajan para documentar el asunto e interponer una denuncia.
Fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias indican a Efe que el robo se ha detectado a las 17.45 y calculan que, en total, se han sustraído unos 300 metros de cable en un radio de 10 kilómetros. Estas mismas fuentes han afirmado que, en cuanto se ha detectado la incidencia, se han desplazado equipos para reponer el cable, si bien han añadido que la reparación es complicada ya que, aunque han sido 300 metros de cable los robados, se han producido pequeñas sustracciones en varios puntos de la línea, lo que han causado graves destrozos en los sistemas de seguridad de la línea.
Renfe ha anunciado una suspensión del servicio ferroviario desde las 22.00 entre las localidades toledanas de Yeles y la Sagra. Según informa en su cuenta de X, seis trenes de alta velocidad circulan con demoras superiores a 60 minutos. Se trata del AVE que salió de Madrid con destino a Málaga a las 18.35, el AVANT Madrid-Puertollano de las 19.10, el AVE Murcia-Málaga de las 15.32, el AVE Sevilla-Madrid de las 16.31, AVE Sevilla-Valencia de las 16.53 y el ALVIA Huelva-Madrid de las 16.05.
Además, Renfe ha comunicado que otros cuatro convoyes se encuentran detenidos. Son los AVANT Puertollano-Madrid de las 19.05, el AVE Madrid-Sevilla de las 19.00, el AVE Sevilla-Madrid de las 17.46 y el ALVIA Cádiz-Madrid de las 16.15. Otros cinco trenes no han salido por el robo. Se trata del AVE Madrid-Málaga de las 20.35, el AVE Madrid-Sevilla de las 21.05, el AVLO Sevilla-Madrid de las 20.54 y el AVANT Madrid-Puertollano de las 23.37.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha exigido al Gobierno que ofrezca alternativas a los pasajeros que viajaban en los trenes afectados, a la vez que ha pedido dar “máxima prioridad a resolver esta situación en unas fechas tan importantes”.“Muy preocupado ante la situación que afecta a miles de viajeros de Renfe y especialmente del AVE que conecta Andalucía con Madrid”, ha reaccionado el presidente andaluz.
No ha sido este el único incidente que ha afectado este domingo a las conexiones ferroviarias entre Madrid y Sevilla. Al robo de cable en Toledo se suma una avería entre las localidades de Hornachuelos (Córdoba) y Guadajoz (Sevilla), sin determinar el motivo. La incidencia ha quedado, en este caso, resuelta a media tarde y ha provocado retrasos de entre 20 minutos y una hora.
Comentarios