
La mejor plancha para pelo seco y mojado
Tras las pruebas, la mejor plancha para pelo seco y mojado es la Dyson Airstrait: seca el pelo en una sola pasada y consigue un acabado duradero y pulido.
¿Se puede planchar el pelo mojado? Normalmente la respuesta a esta pregunta sería un rotundo no: las consecuencias para la salud del cabello pueden ser nefastas. ¿Qué pasa si te planchas el pelo mojado? El contraste entre el agua y el calor puede provocar grandes daños en la cutícula, que está dilatada por la humedad, llegando incluso a romperse.
Pero esto solo ocurre si utilizamos una plancha ‘normal’. En la actualidad, ya hay algunos modelos que, para evitar daños, proponen utilizar una combinación de aire y placas térmicas que secarán a la vez que pulen el cabello.
A la espera de que el modelo de Dyson salga a la venta en España, hemos probado la GHD Duet Style (que en nuestras valoraciones ha obtenido una puntuación de 8,75) y sus principales alternativas en este momento: Axsom Fluxion TKT (5,25), Babyliss Pro EP Technology 5.0 (7,25) y Remington Wet 2 Straight (7,5).
Cómo hemos elegido y probado los productos
La primera vez que escuché hablar de este tipo de planchas para pelo seco y mojado fue con el lanzamiento de GHD de un modelo al que siguió, pocas semanas después, el anuncio de un producto similar por parte de Dyson. Fue en ese momento cuando probé por primera vez este tipo de herramientas térmicas, que son las protagonistas de esta comparativa.
Lo cierto es que no hay mucha variedad de modelos con este tipo de sistemas, así que a la hora de hacer la selección he consultado con las principales marcas y sus productos son los que están reflejados en esta comparativa. Actualmente tengo el pelo a la altura de los hombros, ondulado y con tendencia al encrespado, y las he utilizado durante semanas siempre al salir de la ducha, con el pelo únicamente secado con toalla, y aplicando algún tipo de acondicionador con aclarado con protector del calor (he ido cambiando).
De ellas, he valorado criterios similares a los del resto de comparativas de planchas de pelo que hemos llevado a cabo en EL PAÍS Escaparate.
- Diseño. Su tamaño y portabilidad, así como su acabado.
- Placas. Material (titanio, cerámica), si son basculantes o no, cómo se deslizan por el cabello…
- Temperatura de funcionamiento. No todos los modelos tienen regulador y tampoco todos funcionan a la misma temperatura.
- Capacidad de secado. Qué sistema o tecnologías emplean para secar el pelo, cuántas pasadas hacen falta o si percibimos daño en el cabello.
- Capacidad de alisado. Si alisan de una sola pasada, el brillo y la suavidad que dejan en el pelo, la durabilidad del peinado, entre otros.
- Capacidad para rizar. El diseño de las planchas puede influir mucho en su capacidad para realizar rizos y ondas. ¿Qué acabado dejan y cuánto dura el peinado?
- Características adicionales. Tecnologías para proteger el cabello, accesorios incluidos…
Seco en una pasada: Dyson Airstrait


Para quién es: todas aquellas personas que quieran peinar el pelo a la vez que lo secan con el máximo cuidado.
Por qué lo recomendamos: es la plancha para pelo mojado con la que mejores resultados he obtenido. Cuando la enchufas por primera vez hay que fijarse en una pegatina de su adaptador a corriente, que dice que hay que pulsar un botón antes del primer uso. Básicamente, al hacerlo la plancha se pone en marcha y se comprueba que todo es correcto. A partir de ahí, ya no es necesario repetir este paso, y siempre que la enciendes hace esa comprobación, que dura unos segundos. Durante estas semanas la he utilizado con el pelo seco con toalla, haciendo 4 particiones horizontales y seleccionando el modo para cabello mojado a 140º, el más alto que permite. Al cerrar la plancha se transforma en un potente secador que uso en primer lugar para secar las raíces, y luego paso la plancha por mechones grandes: tan solo es necesaria una pasada lenta para que el mechón quede completamente seco. Al terminar toda la cabeza, queda mucho volumen, pero el resultado mejora sustancialmente al dar una pasada con el modo para pelo seco en su máxima potencia —identificada como boost—. En total, no empleo más de 10-15 minutos. Y aunque el resultado no es como el de una plancha tradicional, queda pulido y liso. Además, he notado que tras un rato baja un poco más el volumen y no necesito ninguna otra herramienta.
Sus puntos débiles: es bastante grande y pesada, y su precio es superior al de otras propuestas.
FICHA TÉCNICA |
---|
Voltaje: 220-240 vatios. |
Peso: 795 gramos. |
Tamaño: 24,5 x 0,78 x 0,97cm. |
Accesorios: funda térmica. |
Adiós encrespamiento: Cecotec RitualCare Air Lisse 2in1 Black


Para quién es: quienes busquen una herramienta térmica versátil con la que terminar con el encrespado
Por qué lo recomendamos: su planteamiento es muy similar al de Dyson, aunque con ciertas diferencias. En este caso, propone colocar distintos cabezales en la zona en la que sale el aire: el orden que recomienda la marca es colocar el cepillo, para desenredar a la vez que se empieza a quitar la humedad del cabello; colocar el concentrador para el secado, incidiendo sobre todo en las raíces, y utilizar la plancha sin nada mechón a mechón para secar y pulir, terminando con aire frío. Lo cierto es que así es como he conseguido los mejores resultados —sobre todo la reducción de encrespamiento es brutal—, aunque he tenido que invertir algo más de tiempo que con otras opciones: en total, no bajaba de 20 minutos. Y aunque colocar estos accesorios es facilísimo (porque van con imán), tras algunos días de pruebas finalmente pasé de la toalla a la función secador (sin el cabezal concentrador) y luego ya a la plancha. En este caso, necesito 2-3 pasadas para que quede completamente seco, ajustando la temperatura de las placas a su máximo, 150º —tiene 3 opciones—; en las inferiores el acabado en mi pelo no es tan pulido. El uso es muy sencillo, con solo dos botones: uno para el aire frío y otro para regular la temperatura.
Sus puntos débiles: al cerrar las placas aumenta el caudal de aire para facilitar el secado y, aunque es suficiente para quitar la humedad, no tiene suficiente potencia para secar el pelo en poco tiempo. La calidad de los materiales y el acabado en general es inferior al de otras propuestas.
FICHA TÉCNICA |
---|
Peso: 800 gramos. |
Tamaño: 34 x 5 x 5 cm. |
Accesorios: bolsa térmica. |
Se convierte en plancha tradicional: GHD Duet Style


Emplea una tecnología que han denominado Air-Fusion que combina un potente flujo de aire y cuatro placas que funcionan a baja temperatura y van secando a la vez que pulen el cabello. A nivel estético es muy curioso, ya que las placas están separadas por varios centímetros en los que hay una rejilla por la que sale el aire.
El modo de uso es muy sencillo: en el mango tiene un interruptor on/off que la pone en marcha en dos segundos. El fabricante recomienda situar la plancha en la zona de las raíces unos instantes y luego continuar hacia abajo. Para conseguir el acabado deseado hemos necesitado una media de tres pasadas por cada mechón. Además, cabe destacar que seca muy bien las raíces, debido a que su rejilla tiene un ángulo que dirige el aire hacia distintas zonas.
FICHA TÉCNICA |
---|
Voltaje: 460 vatios. |
Peso: 672 gramos. |
Tamaño: 50 x 50 x 28 cm. |
Accesorios: cable giratorio, protector de placas resistentes al calor. |
Es importante saber, eso sí, que este sistema es únicamente para pelo mojado (secado previamente con toalla). En el caso del pelo seco, debemos pulsar un botón —el del modo Shine Shot— también localizado en el mango que hace que deje de salir aire y el dispositivo se transforme en una plancha tradicional que, como todas las GHD, funciona a 185 grados. Lo cierto es que el uso de cuatro placas hace que el alisado sea mucho más rápido y quede más pulido que con los modelos normales.
Es una plancha de pelo voluminosa, con un estupendo acabado y un cable muy largo y giratorio que incluye, además, un protector para las placas.
- Lo mejor: seca el pelo fácilmente y el acabado es muy pulido. Además, sin daños.
- Lo peor: es bastante voluminosa.
- Conclusión: ninguna otra plancha para cabello seco y húmedo ofrece unos resultados tan pulidos ni cuida tanto el pelo.
En dos versiones: Remington Wet 2 Straight


Existen dos versiones de esta plancha: una con placas flotantes anchas y otra con ellas estrechas, en función del largo del cabello. En nuestro caso, hemos seleccionado para la comparativa la de placas anchas, que tienen unas dimensiones de 100 x 50 mm. Están recubiertas de cerámica con micro acondicionadores con aceite de argán marroquí que prometen terminar con el encrespamiento.
A diferencia de unas planchas tradicionales, en este caso incorpora unos orificios de ventilación diseñados para ayudar a vaporizar el exceso de agua del cabello. Pero su forma de funcionar y el contacto con el cabello es exactamente igual que el de un modelo tradicional. Se puede configurar en diez temperaturas diferentes entre 150 y 235º, se calienta en 15 segundos y posee funciones turbo y de bloqueo.
Como plancha tenemos que decir que funciona muy bien, consiguiendo un cabello pulido y sedoso en pocas pasadas y adaptándose bien a los distintos tipos de pelo. El secado no es recomendable. El pelo queda castigado tras unos cuantos usos.
Hasta 230 grados: Babyliss PRO EP Technology 5.0


Aunque sigue a la venta en distintas plataformas, es un producto antiguo que ya está descatalogado por la firma. Su diseño es algo tosco, con muchos ángulos y líneas rectas que no favorecen la ergonomía, en el que destacan dos placas de 28 x 110 mm con un revestimiento metálico micrométrico que se ha obtenido por electrogalvanización: así, presume, son más duras, lisas y resisten mejor los productos químicos.
De forma similar a otras propuestas, cuenta con unos orificios, en este caso junto a las placas y en la parte exterior, para ayudar a la expulsión del vapor que se genera al contacto con la humedad del cabello. De nuevo, los resultados no son positivos: no termina de secar ni de planchar cuando está mojado, y el riesgo de daño permanente es alto.
Como plancha en cabello seco, sin embargo, funciona bastante bien. La temperatura puede ajustarse en cinco tramos entre 150 y 230º y posee un sistema iónico que reduce la electricidad estática de forma considerable.
Otros modelos de plancha para pelo mojado interesantes
Si buscas un modelo que evita el encrespamiento: SUPGALIY

Tiene una plancha que emplea aire e iones negativos para reducir el volumen y el encrespamiento con cada pasada.
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 4 de mayo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Comentarios